El Juzgado Mercantil de A Coruña perdona una deuda de 190.859 euros a un matrimonio en insolvencia desde hace 20 años

El Juzgado Mercantil de A Coruña perdona una deuda de 190.859 euros a un matrimonio en insolvencia desde hace 20 años

El hombre es pensionista tras sufrir un accidente laboral y para hacer frente al día a día ambos pidieron préstamos con intereses elevados

El Juzgado Mercantil número 3 de A Coruña ha perdonado una deuda de 190.859,42 euros (95.429,71 euros cada uno) a un matrimonio que llevaba 20 años en una situación de insolvencia. La pareja vio reducidos sus ingresos después de que el hombre sufriera un accidente laboral que le causó una incapacidad permanente total y pidió préstamos con intereses elevados para hacer frente a sus gastos, especialmente tras el nacimiento de su hija. Finalmente, el juez aplica la Ley de la Segunda Oportunidad, permitiendo a la pareja, clienta de Bergadà Abogados, boutique legal especializada en Derecho concursal y en dicha ley, quedar libre de sus deudas pendientes.

Los problemas financieros del matrimonio comenzaron hace dos décadas, cuando el hombre sufrió un accidente mientras estaba trabajando y se redujeron drásticamente los ingresos. «La pensión era pequeña y mi sueldo no era suficiente para cubrir todos nuestros gastos«, explica la mujer.

El nacimiento de su hija agravó la situación, ya que aumentaron los gastos en alimentación, vivienda y educación. Para cubrir sus necesidades básicas, recurrieron a créditos y tarjetas de crédito, con la esperanza de que su situación mejorara a corto plazo. Sin embargo, esta estrategia sólo les condujo a un sobreendeudamiento insostenible.

«Aceptar la primera tarjeta de crédito fue la peor decisión de nuestras vidas. No teníamos educación financiera y pensábamos que pagar al mes siguiente era una solución viable, pero no contemplamos los intereses elevados. Sin darnos cuenta, la bola de nieve se fue haciendo cada vez más grande», recuerdan

El matrimonio llego a destinar unos 2.300 euros mensuales sólo al pago de sus deudas, lo que absorbía la totalidad de sus ingresos y los dejaba sin margen para cubrir sus necesidades básicas. «En aquella época, los bancos concedían préstamos sin verificar los ingresos. Con el tiempo, nos dimos cuenta que lo hacían para tenernos atrapados«, afirman.

La abogada que ha llevado el caso y socia fundadora de Bergadà Abogados, Marta Bergadà, remarca que se encontraban en una situación extrema. «Hubo un tiempo en que muchas entidades bancarias concedían préstamos sin analizar la capacidad de pago de sus clientes. Esto ha llevado a muchas familias a arrastrar deudas que, con el tiempo, se han convertido en montos inasumibles«, apunta.

A pesar de sus esfuerzos por cumplir con sus deudas, la carga financiera les afectó no sólo económicamente, sino también su salud emocional y calidad de vida. «Siempre quisimos pagar y nos esforzamos mucho por hacerlo, pero teníamos que cubrir nuestros gastos diarios. De hecho, nunca llevamos un vida de lujos», remarcan.

En abril del año pasado, su situación cambió cuando la mujer leyó en prensa un reportaje sobre la Ley de la Segunda Oportunidad. «Pensé que, dada nuestra edad, podríamos estar en una situación mejor si no tuviéramos deudas, así que me puse a indagar. No podíamos más», explica ella.

Buscando por Internet, encontró el Foro de Facebook de la Ley de la Segunda Oportunidad que dirige Marta Bergadà. «Leí todo el contenido y me pareció sensato, especialmente por la implicación de Marta Bergadà, quien respondía a todas las dudas sin importar si la persona era cliente suyo o no». Así, solicitaron una reunión por videoconferencia con Bergadà Abogados para poder exponer su caso «y fue la mejor decisión que tomamos». Por su parte, Marta Bergadà indica que «con la documentación aportada vimos que eran deudores de buena fe y, por lo tanto, se podían acoger a la Ley de la Segunda Oportunidad«. De este modo, se inició el correspondiente procedimiento.

No obstante, «el último año ha sido duro», confiesa la mujer. Durante el proceso, las llamadas de los bancos y las empresas de recobro aumentaron considerablemente, llegando incluso a llamar a su trabajo cuando ella no estaba. «Nadie lo sabía y un día mi superior me preguntó qué pasaba y se lo tuve que contar. Afortunadamente, me sentí muy arropada y apoyada«. Además, «también se incrementaron las amenazas y la agresividad de las personas que estaban al otro lado del teléfono. No sabíamos cómo afrontarlo y nos pasó factura«.

Marta Bergadà recuerda que «las empresas de recobro de deudas, en su esfuerzo por recuperar lo adeudado, a veces cruzan la línea legal y ética al emplear tácticas intimidatorias, incluyendo amenazas o la creación de un clima hostil. Estas prácticas no sólo son contraproducentes, sino que también pueden constituir violaciones de los derechos personales del deudor«.

La gran noticia se produjo recientemente, cuando el titular del Juzgado Mercantil número 3 de A Coruña emitía el correspondiente auto mediante el cual perdonaba al matrimonio una deuda de 190.859,42 euros (95.429,71 euros cada uno). «Nos llamaron de Bergadà Abogados mientras íbamos en el coche. Cuando dos dijeron que estábamos exonerados de nuestras deudas, paramos y nos pusimos a llorar. Fue una sensación difícil de describir y aún lo estamos asimilando«, relatan.

Además, «ahora sentimos una paz inmensa y esto nos abre las puertas a muchas cosas. Después de tantos años de sufrimiento hemos aprendido a vivir sin lujos, pero ahora afrontamos el futuro con mayor tranquilidad, pudiendo incluso cumplir pequeños sueños que antes hubieran sido imposible, pero siempre con los pies en el suelo. Podremos estar más relajados y sin miedos«.

Por su parte, Marta Bergadà expone que esta sentencia demuestra que la Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta eficaz para quienes han llegado a una situación límite y necesitan empezar de nuevo sin el peso de deudas inasumibles. «Desde Bergadà Abogados trabajamos intensamente para demostrar que nuestros clientes cumplían con todos los requisitos legales para acceder a esta exoneración«, expresa. 

Por ello, concluye que «casos como éste nos recuerdan la importancia de difundir el alcance real de la Ley de la Segunda Oportunidad. Muchas personas desconocen que pueden acceder a este mecanismo y continúan soportando una carga financiera que les impide vivir con dignidad. Desde Bergadà Abogados, nuestro compromiso es seguir ayudando a más personas a recuperar su tranquilidad económica y emocional«. 

Related Posts

Leave a Reply

Suscríbete al Blog



Artículos recientes

La exoneración de créditos con garantía real en concursos sin masa: Un hito jurisprudencial
La exoneración de créditos con garantía real en concursos sin masa: Un hito jurisprudencial
mayo 16, 2025
El Juzgado Mercantil de Madrid exonera una deuda de 289.501 euros a un empresario hostelero afectado por la crisis del Covid-19
El Juzgado Mercantil de Madrid exonera una deuda de 289.501 euros a un empresario hostelero afectado por la crisis del Covid-19
mayo 12, 2025
El destino incierto de las empresas tras la liquidación concursal: ¿Qué pasa con los bienes y deudas sobrevenidas?
El destino incierto de las empresas tras la liquidación concursal: ¿Qué pasa con los bienes y deudas sobrevenidas?
mayo 9, 2025

¡Podemos ayudarte!

Si necesitas ayuda, por favor ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario o llámanos.

93 135 33 3391 109 49 33

info@bergadaabogados.com Lun – Vie 08:00-15:00

Quiénes Somos

Somos una Asesoría Jurídica formada por profesionales epecializados en todos los campos relacionados con la Ley de Segunda Oportunidad.

Nuestra pasión por el trabajo que realizamos, se refleja en los innumerables éxitos cosechados y en el aprecio de nuestros clientes. Un reconocimiento fruto de la dedicación, experiencia, conocimiento y empatía que ponemos en cada caso.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?