Perdonan una deuda de 149.242 euros a una vecina de Sant Martí de Maldà en insolvencia al no poder hacer frente a una hipoteca por el aumento de los intereses

Perdonan una deuda de 149.242 euros a una vecina de Sant Martí de Maldà en insolvencia al no poder hacer frente a una hipoteca por el aumento de los intereses

La situación se agravó por la crisis del Covid-19, ya que su negoció sufrió una pérdida considerable de clientes

El Juzgado Mercantil número 1 de Lleida ha perdonado una deuda de 149.242 euros a una vecina de Sant Martí de Maldà, quien tras la subida de los intereses de su hipoteca no pudo hacer frente a ésta y la situación se agravó por el impacto de la pandemia en su carnicería. De este modo, el juez aplica la Ley de la Segunda Oportunidad a la clienta de Bergadà Abogados y, por lo tanto, le exonera del pasivo insatisfecho.

En cuanto a los hechos, en 2006 adquirió una vivienda en Barcelona junto a su madre. En aquel entonces, trabajaba en el sector de la hostelería y decidió comprar un inmueble ante la dificultad de encontrar alquileres asequibles. «No encontraba nada, porque los precios eran altos. En una agencia inmobiliaria me dijeron que era mejor opción comprar, ya que las hipotecas eran más bajas que los alquileres, así que formalicé una con el aval de mi madre, financiando el 100%», explica la mujer.

Sin embargo, la hipoteca tenía un interés variable y, en pocos meses, la cuota mensual aumentó drásticamente. «Tenía un sueldo de 1.500 euros y comencé pagando 800 euros al mes, pero a los seis meses, tras una revisión de los intereses, la cuota subió a 1.200 euros mensuales. No podía asumirlo, porque apenas me quedaba dinero para mis gastos diarios«, recuerda.

Ante la imposibilidad de hacer frente al pago, decidió entregar las llaves al banco, pensando que con ello su deuda quedaría saldada. No obstante, el inmueble fue subastado, pero quedó una parte pendiente que años después derivó en embargos sobre su nómina.

En este sentido, en 2019 empezaron los embargos por la parte de la hipoteca que aún quedaba pendiente. «Pensaba que entregando las llaves todo quedaba solucionado, pero no fue así. Empezó una etapa muy mala«, expresa la mujer.

Para superar la crisis financiera, abrió una carnicería en Sant Martí de Maldà, cerca de Tárrega, donde se trasladó a vivir, para que sus gastos fueran menores. Sin embargo, la pandemia del Covid-19 afectó gravemente a su negocio, reduciendo sus ingresos hasta llevarla a una insolvencia total, sin capacidad para cubrir sus gastos personales ni pagar la deuda pendiente.

Intentó alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores, pero su propuesta fue rechazada. En este sentido, la abogada que ha llevado el caso y socia fundadora de Bergadà Abogados, Marta Bergadà, comenta que «se encontraba en una situación de insolvencia insostenible, sin bienes para afrontar la deuda y con unos ingresos mínimos«.

Por su parte, la mujer comenta que «en aquella época desconocía que existía la Ley de la Segunda Oportunidad y sus beneficios para deudores de buena fe. Un día, hablando con una amiga que vive en Agramunt me dijo que contactara con Marta Bergadà, ya que llevaba casos como el mío y así lo hice».

En 2021, el equipo de Bergadà Abogados inició el procedimiento tras una primera reunión en la cual quedaba demostrado que cumplía con los requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad. «Se trababa de una deudora de buena fe que había sido víctima del incremento de los intereses antes de la crisis de 2008 y que, posteriormente, vio frustrada su iniciativa empresarial por la pandemia«, expone la abogada y socia fundadora de la boutique legal.

No obstante, el procedimiento se prolongó más de lo habitual debido a la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y el correspondiente colapso de los juzgados de Lleida. «Fueron tres años malos, de mucha incertidumbre, sufrimiento y miedo. Pero Marta Bergadà y su equipo siempre me informaron de cómo avanzaba todo», argumenta la clienta de Bergadà Abogados.

La buena noticia se produjo recientemente, cuando el titular del Juzgado Mercantil número 1 de Lleida emitía el correspondiente auto mediante el cual le perdonaba una deuda de 149.242 euros a la vecina de Sant Martí de Maldà gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad. «Cuando recibí la llamada de Bergadà Abogados supuso una alegría enorme. Fue como si me hubiese tocado la lotería. Por fin podré dejar a atrás todas las preocupaciones«, expresa la mujer.

Por esta razón, «ahora veo el futuro diferente. Es cierto que sigo teniendo mucho miedo, pero poco a poco voy a ir remontando. Además, también podré afrontar la vida con mucha más tranquilidad«, concluye la clienta de Bergadà Abogados.

Finalmente, Marta Bergadà manifiesta que «gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad hemos conseguido que se le exoneren una deuda imposible de pagar y, además, se le dé la posibilidad real de empezar de cero y rehacer su vida sin esa pesada mochila que arrastraba consigo. En definitiva, tiene la posibilidad de reconstruir su futuro sin la presión de una deuda inasumible«, señala la letrada. 

Además, la abogada también recuerda que «las personas que estén en una situación de insolvencia se han de informar sobre la Ley de la Segunda Oportunidad. Muchas veces, no saben que pueden liberarse de su deuda y vivir sin miedo a embargos o reclamaciones judiciales. En Bergadà Abogados hemos ayudado a muchas personas a conseguir esta segunda oportunidad y seguiremos luchando para que más afectados por las diferentes crisis que ha vivido el país puedan beneficiarse de esta legislación«. 

Related Posts

Leave a Reply

Suscríbete al Blog



Artículos recientes

El alcance de la exoneración frente a los créditos laborales, ¿es exonerable la indemnización por despido improcedente?
El alcance de la exoneración frente a los créditos laborales, ¿es exonerable la indemnización por despido improcedente?
abril 16, 2025
El Juzgado Mercantil de Cádiz perdona una deuda de 77.545 euros a una pareja en insolvencia tras fracasar un negocio, un desempleo prolongado y el impacto de la crisis del coronavirus
El Juzgado Mercantil de Cádiz perdona una deuda de 77.545 euros a una pareja en insolvencia tras fracasar un negocio, un desempleo prolongado y el impacto de la crisis del coronavirus
abril 14, 2025
El Tribunal Supremo avala la exoneración de deuda pública para concursos anteriores a la reforma de la Ley Concursal
El Tribunal Supremo avala la exoneración de deuda pública para concursos anteriores a la reforma de la Ley Concursal
abril 11, 2025

¡Podemos ayudarte!

Si necesitas ayuda, por favor ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario o llámanos.

93 135 33 3391 109 49 33

info@bergadaabogados.com Lun – Vie 08:00-15:00

Quiénes Somos

Somos una Asesoría Jurídica formada por profesionales epecializados en todos los campos relacionados con la Ley de Segunda Oportunidad.

Nuestra pasión por el trabajo que realizamos, se refleja en los innumerables éxitos cosechados y en el aprecio de nuestros clientes. Un reconocimiento fruto de la dedicación, experiencia, conocimiento y empatía que ponemos en cada caso.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?